miércoles, 18 de noviembre de 2015

¿Entrar o no entrar a Role Play?

Hemos tocado distintos temas a lo largo de este blog, desde lo que es el RP, los términos más comunes, las cosas buenas y no tan buenas, los avatares y las comunidades más comunes así como las páginas que debes seguir si eres o piensas crearte un personaje de RP. Todos estos posts fueron pensados para dar un pequeña introducción de lo que es el Role Play y que pocas personas conocen.

En términos generales el RP no es malo si sabes diferenciar la realidad del juego, no te enganches, es sólo un juego y las cosas que pasan ahí no son reales. RP es para compartir un buen rato con amigos de todos los países, no para crearte una adicción de la que es un poco difícil salir ya que creas un vinculo con el personaje y todo lo que le pase va a afectarte.

Relajate, si en algún momento sientes que empieza a sobrepasarte, simplemente déjalo ir, cierra tu cuenta y sigue con tu vida, no vas a ser ni el primero ni el último que lo haga, RP es para divertirte no para sufrir con cada cosa que pase en tu estadía.

Al principio es difícil porque hacer amigos en donde sea es complicado, pero con el paso del tiempo vas formando amistades que seguramente vas a recordar por siempre.

Los diferentes tipos de avatares en el Role Play.

Los últimos blogs hemos hablado de diversos temas del Role Play y hoy toca uno de los temas más importantes: escoger un buen avatar. Los avatares que se usan en RP (ya sea para personajes inventados o cannon) generalmente son actores de las series del momento, por lo que hay miles de personajes con el mismo avatar. Los más comunes son los de las series The Vampire Diaries como Nina Dobrev e Ian Somerhalder,  Teen Wolf como Dylan O'Brien y Tyler Posey.

También se suelen usar modelos de renombre como Barbara Palvin, Kendall Jenner y muchas otras modelos de Vicoria Secret.

La mayoría de los avatares elegidos por los usuarios son celebridades de no más de treinta años, pues muchos de ellos se sienten identificados con sus avatares y pocos son los que eligen llevar a un personaje de mayor edad.

La desventaja de usar avatares tan conocidos es que al momento de querer entrar a una comunidad, muchas veces son rechazados porque alguien más ya tiene ese avatar.

El consejo aquí es, si vas a hacer un personaje inventado, tómate el tiempo de buscar en diversas páginas alguna celebridad que no sea tan conocida para que el avatar no sea repetitivo, en redes sociales como Instagram hay miles de perfiles de chicos que comparten su vida los cuales puedes usar como avatar.

La app We heart it tiene millones de imágenes que puedes usar para complementar tus relatos y hacerlos más populares entre los demás rolers. Al final de este blog puedes ver algunas de ellas que son bastante utilizadas para starters y notas.

Recuerda, tómate cinco minutos para escoger un buen avatar, no seas como el resto de los chicos que usan los mismos; con avatares diferentes podrás ser más destacado y sobresalir en el mundo de RP.

Fotos de We heart it

https://www.google.com.mx/search?q=oto%C3%B1o&biw=1280&bih=699&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjX1f_dlqfJAhUHWCYKHR2hAoMQ_AUIBigB
Foto de We heart it 

martes, 17 de noviembre de 2015

La historia de Mariana en 300 palabras.

Mariana tenía 21 años cuando leía un libro que cada capitulo se publicaba periódicamente en un portal de Internet, entró a un grupo de fans que compartían que compartían el mismo gusto por el libro, editaban fotos y compartían teorías de lo que podía pasar con los personajes. Un día un miembro del grupo publicó si alguien estaría dispuesto a ser parte de un Role Play, la respuesta de todos fue inmediata y todos dijeron que si, los personajes principales se ocuparon en cuestión de minutos y Mariana solo leía los comentarios por ero no hacía nada al respecto.

A los pocos días el grupo ya estaba hecho y los personajes ya estaban tomados, el favorito de Mariana seguía disponible pero aún no se atrevía a tomarlo. Así estuvo todo un mes completo, hasta que una chica se le ocurrió tomar la cuenta de un personaje principal porque quien lo manejaba llevaba semanas sin aparecer, eso animó a Mariana y se hizo la cuenta, pidió entrar al grupo y la aceptaron en cuestión de segundos, su primer publicación fue: "Si Rose lo hizo también yo, puedo borrar la cuenta si les molesta que haya tomado un personaje sin permiso" pero su personaje fue aceptado y se hizo popular en cuestión de días. Conoció a alguien cuyo personaje se llamaba Nicole y empezaron a crear una trama de romance. Días después apareció la pareja cannon de Leo, su personaje, eso creó un poco de conflicto pero al final decidió quedarse con Nicole y así pasaron dos años, crearon todo tipo de tramas: románticas, dramáticas e incluso cqómicas, pero en algún momento se volvió monótono y Mariana dejó de entrar al role, tenía tarea en la universidad y una enfermedad que necesitaba reposo. Nicole también sentía esa monotonía y sus ausencias por lo que conoció a alguien más y pasó lo inevitable: le envió un mensaje a Leo para decirle que lo mejor era ya no hacer tramas, Mariana lo aceptó y decidió dar de baja ese perfil de Facebook lo que provocó el enojo de Nicole.

Mariana varios meses después quiso regresar pero ya era algo que le aburría además trataba de ignorar a Nicole quien se tomó el asunto demasiado personal. Se hizo otra cuenta totalmente distinta pero todo le aburría por lo que decidió irse definitivamente del role.

Hoy está por cumplir 24 años y dice que a veces extraña rolear, que tal vez vuelva cuando tenga algo de tiempo porque no solo pasó malos momentos si no que también conoció varias personas que se convirtieron en muy buenos amigos.

Vídeo del personaje de Mariana.

Páginas a las que debes darle like si eres roler.

Ya tocamos el tema de las comunidades más populares de habla hispana en RP ahora vamos a hablar de las páginas que todo buen roler debe darle like para pasar un buen rato en el mundo de RP ya sea para distraerse, pasar un rato de ocio o enterarse de lo que pasa con los demás.

En este post conoceremos las páginas más populares del Role Play:

Un Hombre RP: Tiene 15 421 likes, y no lo culpamos, es la página más popular de este mundo. Sus publicaciones están relacionadas con frases de amor y erotismo que complementa con fotos haciendo de esta página el lugar perfecto para ayudar a los rolers cuando necesitan un poquito de inspiración en el tema.

Un RolePlayer amargado: El titulo de la página lo dice todo, por medio de memes se queja de lo malo que hay en RP desde la forma de escribir de algunos hasta las historias más trilladas y repetitivas que se hacen. Por eso tiene 14 777 likes.

La Niña Rolera Bien: Apto para "las niñas bien" del role, las que son "inocentes" y tiernas de esas chicas hay en todos lados, sí, también en el role.

Confesionario RP: En esta página los usuarios mandan un mensaje privado con todo lo que tienen que decir y ellos lo publican de una manera anónima, hay confesiones de todo tipo, desde experiencias que han pasado en RP hasta decir que odian a alguien abiertamente.

Hay cientos de páginas sobre el Role Play pero estás cuatro son las más populares, debemos admitir que no publican cosas del diario como esas que tienen millones de likes pero cada que publican lo hacen con contenido muy bueno.

Los fandoms más populares en el Role Play

En el post anterior comentábamos la historia de Isabel, la chica que entró a uno de los fandoms más populares en el Role Play: Once Upon a Time. Así como ella hay miles de jóvenes que deciden entrar al Role play para interpretar a sus personajes favoritos de libros, películas, series etc., ya sea por simple gusto o porque se sienten identificados con su personalidad y vida.

Hay miles de fandoms y comunidades para prácticamente todo, y en casi todos los idiomas; en este post nos vamos a enfocar en los fandoms y comunidades más populares en facebook de habla hispana. Cada una tiene distintas reglas para el buen funcionamiento de la comunidad y la buena convivencia con los miembros.


-Fandom Harry Potter: Aquí hay miles de chicos que interpretan personajes de este fenómeno mundial pero la más popular, con casi 100 miembros  y 350 likes en su página es Chaudron Baveur RP cuentan con distintas actividades 
hacen actividades constantemente, al personaje lo seleccionan para una casa (como en la saga) y se aceptan personajes inventados.

-Fandom Once Upon a Time: Esta popular serie tiene dos comunidades importantes, pero al momento la más activa y con más miembros es OnceUpon'a TimeRole

OnceUpon'a Time

Foto de perfil de Everlasting RP
hacen actividades cada semana y aunque sólo aceptan personajes cannon es la comunidad más activa que existe del fandom.

-Fandom Los juegos del hambre: Esta popular saga que está próxima a estrenar su última película también cuanta con una comunidad de Role Play llamada Los Juegos del hambre - Role Play tiene más de tres mil likes en su página principal y varios miembros en el grupo que rolean conforme las películas. 

-Fandom Game of Thrones: Obviamente está serie tan popular no podía quedarse atrás y Game of Thrones -Role Play es la comunidad para cualquier fanático que quiera interpretar a su personaje favorito siempre y cuando alguien más no lo haya ocupado. 

Así como estas series existen miles y miles de comunidades, si te creaste un personaje pero no te aceptan en alguna comunidad ya sea porque ese personaje no está disponible o porque es inventado, existen muchas comunidades donde se acepta de todo tipo de personajes, por ejemplo OldTime Commnity, Magic'DCommunityEverlastng RP la ventaja de esta última es que en cada actividad que hacen los miembros votan por el mejor escrito y a los ganadores les publican sus escritos en la página principal para que los que no son miembros puedan leerlas. 

Así que ya sabes, puedes entrar a alguna de estas familias que son las más populares en habla hispana o bien ser independiente y encontrar amigos por tu propia cuenta. 


Chaudron Baveur
Old Time Community

Experiencias de un Role Player primerizo.

Isabel tiene quince años, es de Paraguay y sus papás le regalaron su primer celular en  su último cumpleaños. Ella es fanática una serie de televisión llamada Once Upon a Time que hace apenas unas semanas estrenó su quinta temporada.

Isabel lo primero que hizo al recibir su celular fue crearse una cuenta en Facebook pero no una cuenta donde pensaba compartir su vida, una cuenta de Role Play; al principio no sabía qué personaje escoger, se decidió por uno de su serie favorita OUAT y tomó el personaje del Dr. Whale que también se conoce como Victor Frankenstein. Hay miles de jóvenes que crean personajes de esa serie, pero pocos son los que se atreven a llevar al doctor, nadie sabe porque, seguramente porque se necesitan conocimientos en medicina y porque el personaje sale en no menos de 10 capítulos. Isabel corrió el riesgo y decidió tomarlo, tenía una gran responsabilidad en el role pues su personaje era el único Dr. Whale que hablaba español.

Por su corta edad no tenía muchos conocimientos en escritura y mucho menos en medicina pero eso no la detuvo, investigaba los términos más comunes para poder llevar al personaje lo más real y parecido al de la serie posible. Al principio dice que le costaba mucho trabajo y que, en palabras de ella, escribía bien naco, pero Isabel es una joven que le gustan los retos y superarse así que ella siguió con el intento hasta que se convirtió en una de las mejores rolers de la serie que hablan español. No era tan popular pues por cosas de seguridad prefería únicamente dedicarse al role y no dar ningún dato personal.


Desafortunadamente, cuando empezaba a integrarse a la comunidad y a tener más amigos con quienes explotar su potencial de escritura, la preparatoria con sus múltiples tareas y las demás actividades que tenía que hacer durante el día, la absorbieron por lo que tuvo que dejar el role, aunque dice que probablemente en diciembre regrese pero con otro personaje pues interpretar a un doctor (o cualquier personaje) cuando no tienes conocimiento de la profesión es un reto que no cualquiera puede cumplir. 

viernes, 6 de noviembre de 2015

El lado oscuro del Role Play

Todo parece un juego divertido en RP pasas un rato agradable interpretando a quien siempre quisiste, conoces gente de todos los países que pueden volverse tus mejores amigos, el nivel de escritura mejora y te relajas porque de distraes un poco de la realidad pero ¿Qué pasa cuando el role va más allá? Hay personas, en especial los adolescentes que llevan el juego más allá de la realidad, se obsesionan tanto con el personaje que no diferencian la realidad, sufren lo que sufre su personaje, se alegran por lo que les pasa, algunas veces hasta se enamoran de la persona que está del otro lado, la mayoría de las veces no es correspondido (aunque hay casos con finales felices) lloran mientras escriben una separación o algo doloroso para el personaje, si lo aman tanto empiezan a cambiar ligeramente su aspecto físico por ellos, por ejemplo, si el personaje es rubio o pelirrojo se pintan el cabello de ese color o compran ropa parecida a la que ello usarían.

La mayoría de los que hacen esto son adolescentes no mayores a 20 años que se dejan influenciar por las emociones del momento y que el personaje experimenta, a veces el Role Play se vuelve una segunda vida para ellos, afectando sus actividades diarias, rolean entre clases por medio de sus celulares, prefieren no salir por quedarse frente la computadora roleando, cancelan actividades o dejan de hacer cosas como convivir con sus familiares o amigos por darle una vida social a su personaje, pasan todo el día en linea escribiendo tramas. Al despertar lo primero que hacen es consultar lo que pasó durante la noche con su personaje y los fines de semana o temporadas de vacaciones, muchos de ellos pasan noches en vela por escribir tramas.

El Role Play no es algo malo si se sabe diferenciar de la realidad y se tiene en cuenta que sólo es un juego, que nada de lo que pase en esa red social es real, no se deben involucrar sentimientos porque cuando se hace puedes convertirte en uno de esos adolescentes obsesionados.

http://www.powerretail.com.au/wp-content/uploads/2012/07/Retail-role-plays-366x298.png

El mejor lugar para rolear.

Ya hablamos de lo que es y las palabra básicas que se utilizan a la hora de rolear, ahora veremos en donde son los lugares más comunes para rolear.

La primera y más importante es mediante Facebook, ahí se pueden crear grupos, páginas, chats y todo lo que te imaginas para rolear.

Normalmente existen comunidades con diferentes temáticas, ya se ambientada en una saga, película, serie de televisión, etc. o con alguna temática original como las que se desarrollan en escuelas, hospitales y demás.

Estas comunidades tienen algunas reglas, algunas más estrictas que otras, pero la mayoría siempre pide lo mismo, como una prueba de roleo mediante un starter (una narración de más de 10 lineas para empezar un role) para ver la calidad de escritura y si la persona que quiere entrar sabe llevar al personaje (en caso de que sea canon) una ficha bibliográfica para conocer los datos básicos del personaje (nombre, edad, avatar, las características principales del personaje, etc.) Ya que hayas pasado la prueba de roleo es cuando te agregan a la comunidad, la mayoría de ellas te pide que pongas el nombre de ella en alternativo, así se crea una identidad y los demás miembros pueden identificarte.

En dichas comunidades se crean actividades acordes a la temática que lleven y debes participar en ellas, ya sea por medio de escritos, fotos o notas, obviamente si eres inactivo, quedas fuera. Por eso, si quieres entrar a una comunidad debes estar consiente de que debes tomarte varias horas a la semana para poder responder los post y dedicarte a escribir la actividad que lleven esa semana. Si eres de los que trabajan, estudian, van al gimnasio y en la tarde sacan a pasear al perro entonces el Role Play no es para ti.

Si Facebook no es lo tuyo, existen comunidades en Twitter, Tumblr y en foros.
Aquí te dejo dos de los foros más populares que existen de Role Play uno es en español y otro es en inglés:
-http://rol.fenixzone.com/
-http://www.roleplay.me/

Como ser un buen roler y no morir en el intento.

En el post pasado di una pequeña introducción de lo que es el Role Play. Si te llamó la atención ese mundo y quieres entrar a conocer más sobre él, aquí una pequeña introducción de los datos básicos que comúnmente se usan en el role, así serás un buen roler y no morirás en el intento.Primero que nada debes conocer los tipos de role que existen, van desde el más simple, hasta el famoso "epic role" pasando por el role medio. Esto depende de la capacidad que tiene la mayoría al escribir, por lo regular, cuando entras por primera vez sólo escribes cosas como: “hola –sonríe al verlo–“ y conforme pasa el tiempo tu habilidad para escribir y redactar se va mejorando hasta llegar a los epic role, que consisten en escritos de hasta más de 100 líneas.


Los términos básicos y más importantes para entender el role play son los siguientes:

-Starter: Es el término que se utiliza para empezar el escrito de una narración o role. Muchas veces es para que otra persona u otras personas lo respondan o para dar a conocer algún acontecimiento importante del personaje. 

-Fandom: Viene de las palabras inglesas Fanatic Kingdom y es el conjunto de aficionados ya sea a una serie, película, saga, celebridad, videojuego o algún pasatiempo. Normalmente el fandom es relacionado con la ciencia ficción.

-RPG: role por grupo, esto generalmente es usado en facebook, donde se crean grupos con diferentes temáticas  para poder llevar el role de tu preferencia. 

-Ooc/Usser/AE: Son los términos para decir que estas fuera del personaje, o sea, si vas a publicar cosas personales como que no puedes responder los post porque debes ir a trabajar.

-AU: Alternative universe. En pocas palabras es un universo alterno sin perder del todo la esencia del personaje, por ejemplo, caperucita roja yendo a la universidad.

-Ship: Las relaciones románticas entre los personajes.

-Canon: Algo oficial, ya sea las parejas o el personaje.
-OC: Original Character, quiere decir personajes originales o inventados, por ejemplo, crear un personaje de la saga de Harry Potter que no haya aparecido en los libros.
Estos son los conceptos más usados en el mundo del Role Play, si en algún momento los encuentras, no te asustes, no es nada del otro mundo.